El Análisis Bioenergético y su abordaje de la Ansiedad.
El Análisis Bioenergético, desarrollado por Alexander Lowen, es una psicoterapia de orientación corporal que entiende al ser humano como una unidad funcional entre cuerpo, mente y emociones. Desde esta perspectiva, la ansiedad no es vista solo como un fenómeno mental o emocional, sino como una manifestación también corporal, con raíces en bloqueos energéticos y tensiones musculares crónicas.
Cuando una persona vive estados de ansiedad, su sistema nervioso simpático está sobreactivado: hay respiración superficial, tensión muscular sostenida (sobre todo en el diafragma, cuello, mandíbula y espalda), y una desconexión entre el cuerpo y las emociones. Muchas veces, hay una historia de represión emocional, especialmente de miedo, rabia o tristeza, que se expresa a través de la hiperactividad mental y el cuerpo contraído.
La terapia bioenergética trabaja para liberar estos patrones a través de ejercicios físicos específicos (grounding, respiración profunda, vibraciones, posturas de descarga emocional, vocalización) que permiten restablecer la autorregulación del cuerpo y facilitar una expresión emocional segura. La base del trabajo es el enraizamiento (grounding): recuperar el contacto con el cuerpo, con la tierra y con el presente. Esto ayuda a que la persona pueda tolerar y procesar las emociones que la ansiedad intenta evitar.
El terapeuta bioenergético no solo escucha lo que el paciente dice, sino que observa cómo lo dice corporalmente: su postura, tono muscular, forma de respirar y moverse. Desde ahí, se interviene de manera cuidadosa y progresiva, fomentando la conciencia corporal y la liberación de energía retenida.
Este enfoque ayuda a que el paciente no solo comprenda cognitivamente su ansiedad, sino que la transforme desde su raíz corporal y energética, fortaleciendo su sensación de vitalidad, autonomía y conexión consigo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario